¿Qué es archivo de indias?

Archivo General de Indias

El Archivo General de Indias, con sede en Sevilla, España, es el archivo más importante del mundo para la documentación relacionada con la administración del Imperio Español en América y Filipinas. Fue creado en 1785 por Carlos III con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación dispersa en diferentes archivos.

Temas Importantes:

  • Historia: El Archivo General de Indias es fundamental para la investigación sobre la Historia%20de%20España y la Historia%20de%20América durante la época colonial.

  • Documentación: Alberga una inmensa colección de documentos, incluyendo correspondencia, informes, mapas, planos y otros materiales relativos a la Administración%20Colonial.

  • UNESCO: Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, reconociendo su valor excepcional para la historia mundial. Para más información sobre la UNESCO.

  • Investigación: Constituye una fuente invaluable para investigadores de diversas disciplinas, incluyendo Historia, Genealogía, Geografía y Derecho.

  • Acceso: El Archivo General de Indias ofrece acceso público a sus fondos, tanto de forma presencial como a través de su Página%20Web, donde se pueden consultar catálogos y documentos digitalizados.

  • Sevilla: Su ubicación en Sevilla lo convierte también en un punto de interés turístico y cultural.